En
conclusión, este semestre fue muy interesante. Por primera vez en mi
vida he trabajado con programas informáticos que apoyan el proceso
de traducción. Por eso he aprendido mucho y lo mejor: he aprendido
algo importante para el mundo laboral. Generalmente la carrera de
traducción (o mejor dicho las otras carreras también) puede ser muy
teorético. Entonces es muy útil hacer algo prácticamente como por
ejemplo traducir un texto con Déjà
Vu.
Algo que cada estudiante puede usar al fin de sus estudios. En total
fue un semestre difícil porque he trabajado con todos de los
programas por primera vez pero ¡estoy muy feliz que puedo hacerlo
ahora!
IAT-UAM 2012-2013: Un blog sobre mis experencias en la clase "Informática aplicada a la traducción"
jueves, 27 de diciembre de 2012
El Trabajo de los Traductores
Generalmente hay un montón de aspectos que influyen el trabajo de un traductor. Por un lado, muchos aspectos influyen un proyecto de traducción en el nivel del texto. Estos incluyen la conformidad entre el texto original, el texto traducido y el orden del cliente. En este caso memorias de traducción pueden facilitar la vida del traductor. Otros aspectos son la gestión del proyecto que es especialmente complicada en gran empresas con muchos empleados. Sistemas de gestión de traducción y gestores de proyectos son un grande apoyo para las empresas. Por otro lado, la relación con el cliente, nuevos ofertas, la facturación y los actividades de ventas en general deben ser tenido en cuento en un proyecto de traducción.
No
obstante, el punto más importante para mi es que traductores no
ganan suficiente dinero. Según una estadística en Estados Unidos,
el salario mediano es entre $38,000 y $49,000 (link).
Muchos traductores no están en plantilla en empresas y por eso
tienen que se aseguran privadamente.
Aparte
de esto hay la idea en la mayoría de la gente que es suficiente
hablar una idioma como lengua materna para ser capaz de traducir
textos. Hablantes nativos son más mejor de todas maneras pero nadie
puede imaginar que el estudio de traducción es muy complicado y
trabajoso. Por ejemplo, mi compañero
de piso en Viena es de Argentina. Su familia se mudaron a Sydney
cuando tenía diez años. Puede hablar
español con fluidez, por supuesto pero solamente fue a la escuela en
Argentina por algunos años. En la universidad estudió economía
pero ahora trabajo por la revista de Red
Bull
y escribe y revise textos españoles. Creo que es un señal negativo
para nos estudiantes de traducción. Por eso tenemos que difundir el
conocimiento sobre nuestro trabajo. Quizás somos capaces de cambiar
el pensamiento en las cabezas de la gente. Vamos a ver...
Gestión de Proyectos de Traducción
El gestión de proyectos de traducción incluye un mónton de factores importantes. Sistemas de gestión de traducción son programas informáticos que apoyan este procedimiento. Algunos ejemplos de ellos son Project Open, que ya he mencionado en mi entrada La relación entre el corpus y la traducción, QuaHill, Translation Projex y XTRF. Además puede usar Microsoft Excel para crear un diagrama que organizar un proyecto de traducción. Estos programas informácticos tienen el nombre en inglés Translation Management System, TMS.
--> Project Open:
Project Open es un programa para la gestión de proyectos de traducción que incorpora Gantt Diagramas:
Gantt Diagramas también son compatibles con Microsoft Excel. Con Project Open el usuario puede organizar las finanzas, recurses humanos, la gestión de los conocimientos, la traducción en general, acceder a un base de datos, revisar la calidad de la traducción, etc.
En total, el programa tiene muchas herramientas, aqui es un ejemplo de la factura de un proyecto (project invoice):
--> Translation Projex:
Mi favorito de los programas es Translation Projex que incluye todas las herramientas de Project Open. Además tiene una terminología en la red que cada de los traductores puede usar. El usuario puede analizar la terminología en un documento de Microsoft Office y comprar los términos del texto con esos en la base de datos, online así como manualmente. También hay la opción de añadir nuevos términos al glosario, como puede ver aqui.
Gracias al facto que el programa es basado en el internet, múltiples usuarios, tal como los clientes, los traductores y el gestor del proyecto, tienen acceso al programa por el red de cualquier lugar.
La ventaja más significada de este programa es la herramienta para divisas. Traducciones son un negocio global con, a veces, diferentes divisas. Translation Projex puede cambiar las divisas para las facturas, como mostrado aqui.
--> QuaHill:
Hay tres diferentes versiones del programa. Una versión Professional que costa entre 1,600 y 6,400€ que es apto para medianas y gran empresas de traducción. La versión Enterprise ofrece hasta 30 estaciones de trabajo que sería costar hasta 9,600€. Para pequeñas empresas e individuos hay la versión Basic que costa 1.200€.
Con QuaHill el gestor del proyecto puede dirigir una docena de proyectos y importar las herramiantas CAT. Las ventajes del programa incluyen: crear un nuevo proyecto en unos segundos, revisar traducciones, organizar ofertas y facturas, asignar a alguien la tarea de hacer algún parte de un proyecto (reparto de tareas) y mucho más. En conclusión, el programa incluye las herramientas importantes para dirigir un proyecto de traducción, incluso recordatorios:
--> XTRF:
El programa XTRF tiene las mismas herramientas que los otros programas. Además tiene como objetivo mejorar el servicio al cliente y aumentar los ingresos para seguir siendo competitivo en el mercado de traducción:
--> Microsoft Excel:
Puede usar MS Excel para dirigir un proyecto de traducción. He sido esta tabla. Las columnas en lila representan la duración de una tarea:
Entonces, ahora el proyecto es dividido en fases: en cuento al contenido y al tiempo también. El gestor de proyecto dertemine la duración de cada fase del proyecto a asigna las distintas tareas a traductores, como puede ver abajo en la tabla:
La ventaja de Microsoft Excel es que es muy facil hacerlo pero tiene que hacer todo manualmente. Con Gantt Diagramas puede hacerlo automaticamente y el mejor, el programa es gratuido (download).
Déjà Vu
Déjà Vu es una herramienta CAT. Con ese programa puede abrir textos y traducirlos en un montón de lenguas. Al principio crea un nuevo proyecto:
Además, hay la opción de crear una terminología y añadir los términos del texto. Con eso puede traducir términos idénticos automáticamente o recibir recomendaciones sobre posibles traducciones:
También es posible crear una memoria de traducción (MT):
¡IMPORTANTE! Déjà Vu solamente apoya el trabajo de un traductor pero no puede sustituir el traductor. Al fin de un proyecto tiene que exportar el archivo traducido y crear un archivo Pack&Go. Entonces puede enviarlo al cliente:
El cliente es capaz de abrir este archivo con Déjà Vu en algunos segundos:
Además, hay la opción de crear una terminología y añadir los términos del texto. Con eso puede traducir términos idénticos automáticamente o recibir recomendaciones sobre posibles traducciones:
También es posible crear una memoria de traducción (MT):
¡IMPORTANTE! Déjà Vu solamente apoya el trabajo de un traductor pero no puede sustituir el traductor. Al fin de un proyecto tiene que exportar el archivo traducido y crear un archivo Pack&Go. Entonces puede enviarlo al cliente:
El cliente es capaz de abrir este archivo con Déjà Vu en algunos segundos:
OmegaT
OmegaT es una herramienta de memoria de traducción libre. Como todos los programas similares es solamente una herramienta para la traducción y no puede hacerlo automáticamente. El programa incluye un glosario. La vista general:
Al fin de una traducción puede exportar el archivo traducido:
La relación entre el corpus y la traducción
Hay diferentes tipos de corpora y cada traductor ya ha tenido contacto con ellos en su vida laboral o trabaja regularmente con un corpus. Federico Zanettin habla sobre este tema en su resumen “Corpora in Translation Practice “(→ artículo). Zanettin hace constar que no proyecto puede ser realizada sin un computadora. Los textos originales son en un formato electrónico frecuentemente, así como los productos finales. Por eso es posible usar un corpus. Hay diferentes variantes de un corpus. Un ejemplo son corpora online. El programa informático Translation Projex es un sistema de gestión de traducción (Translation Management System, TMS). TMSs organizan un proyecto de traducción, incluyendo todos los fases de un proyecto como la facturación, órdenes de compras y ofertas. Además incluyen los puntos que afectan la traducción directamente tal como una terminología y la revisión de un texto traducido. Translation Projex tiene un base de datos, un corpus paralelo, en el red. Cada usuario del programa puede accede a ese corpus y añadir términos. Entonces el traductor puede comparar su texto original con la terminología y usarlo por su traducción. Gracias a este herramienta, el esfuerzo de un proyecto de traducción disminuye. Igualmente es una alternativa barata (en comparación con caros diccionarios).
Además
de corpora, diccionarios (monolingüe y bilingüe), terminologías y
enciclopedias apoyan el trabajo de un traductor. Memorias de
traducción guardan unidades de traducción, el corpus. Es decir,
estos programas guardan frases de un texto original con sus propios
traducciones. Cuando un traductor tiene uno de estos frases en un
otro texto puede usar el programa de memoria de traducción y
traducir este frase automáticamente. Por supuesto, tiene que revisar
los traducciones porque a veces un frase puede tener un significado
diferente en distintos textos y contextos. Con los años
un traductor crea usualmente su propio corpus y añada
términos regularmente. Estos corpora incluyen un montón de textos
originales y traducidos. Especialmente con términos que no tienen
una traducción literalmente pero algunos diferentes traducciones
dependiente de los contextos. Un ejemplo por eso es la palabra
“sweet”
en inglés. Generalmente significa “süß”
en alemán. No obstante, especialmente en contextos coloquiales puede
significar también “cool”,
“super”,
o “klasse”.
Solo un traductor, un humano, es capaz de hacer la decisión que es
el correcto contexto y entonces decide que es el traducción más
adecuado.
Hay
diferente tipos de corpora, por ejemplo monolingüe y bilingüe. Sin
embargo, el uso de un corpus es solamente un apoyo para el traductor
y no puede reemplazar la persona que hace la traducción. Maquinas,
felizmente, pueden hacer el trabajo de un humano hasta un cierto
punto. Por eso es importante que no olvide que un corpus es necesario
hoy en día para ser capaz de trabajar suficientemente pero nada más.
Asimismo
es importante que estudiantes de traducción conocen los programas
informáticos que incluyen un corpus y pueden manejarlos. Sin ese
conocimiento es más difícil ser competitivo en el mercado actual.
Es posible que los programas de memoria de traducción serán más
maduros en los siguientes años pero vamos a ver...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)