domingo, 25 de noviembre de 2012

El programa Microsoft Word y los traductores



La vida en el siglo XXI es una vida rápida con mucha tecnología. Más y más procesos de la vida privada y laboral no pueden funcionar sin tecnología. Por eso, el conocimiento informático es esencial, casi igual cual es tu profesión. Por supuesto, los traductores deben cumplir estas condiciones también.

Hoy en día, alumnos empiezan trabajar con un computador cuando van a la escuela por primera vez. Sin mencionar que es imposible estudiar a una universidad sin ser capaz de manejar un computador. El programa Microsoft Word es probablemente el programa de tratamiento de textos más conocido en todo el mundo. Ofrece una multitud de ventajas para los traductores, así como las diferentes variantes del diseño de un texto. Puede elegir el tamaño de fuente, el tipo de la letra, efectos, la separación entre líneas y todos los otros aspectos que están relacionados con el diseño. La función más útil para los traductores es la corrección ortográfica.

Microsoft Word incluye un montón de distintas lenguas que cada uno puede elegir en todos los textos. Entonces, word advierte y revisa faltas de ortografía y aun faltas de gramática, que incluyen la sintaxis, etc. Todos estas funciones apoyan el trabajo de los traductores, i.e. la creación de un texto sin errores. Sin embargo, eso significa también que los clientes esperan un trabajo perfecto por parte de los traductores. Gracias a eso, los traductores están bajos de presión.

Entonces, es muy importante saber como funcionar el programa Microsoft Word correctamente. Un problema es la aplicabilidad con computadores de Apple. Hay una versión de word para Apple, pero a veces hay problemas del formato entre los dos versiones del programa. Sería estupendo si Microsoft pudiera mejorar aquella cuestión. Vamos a ver...

sábado, 24 de noviembre de 2012

El grande "secreto" Wikipedia


Por supuesto, hoy en día todo el mundo conoce la popular enciclopedia libre de Internet la Wikipedia. Alumnos en varios países usan esta página de web cuando tienen tareas o presentaciones en la escuela. Más y más universidades permiten sus estudiantes el uso de Wikipedia también, aunque algunas de las entradas tienen autores anónimos. Aun uno de mis profesores en Viena, Austria siempre usa Wikipedia por sus clases. Entonces, Wikipedia tiene importancia en las vidas de muchas personas. Probablemente la mayoría de personas entre 14 y 40 años en todo el mundo ha visitado a menos una vez esta página de web. Sin embargo, creo que solamente la minoría sabe como funcionar la Wikipedia. 

El editor del blog Mircosiervos Álvaro Ibáñez lo discutió en su artículo "La capacidad de autocorrección de la Wikipedia", publicado el Junio de 2009. Según Ibáñez, Wikipedia tiene "una peculiar capacidad «autocurativa» que protege sus contenidos de vandalismos y manipulaciones malintencionadas" (http://www.microsiervos.com/archivo/internet/capacidad-autocorreccion-wikipedia.html). ¿Pero qué significa eso? Hay millones de artículos sobre una variedad de temas en Wikipedia en distintas lenguas, para ser exactos más de doce millones de artículos, en más de 200 idiomas. Esto desarrollo tuve lugar gracias al millones de autores. 

Cada persona que es capaz de manejar un computador puede participar en la Wikipedia en forma de redactar nuevos artículos o de cambiar el contenido de las entradas que ya existen. Por eso, la Wikipedia es un medio hecho por individuos para individuos. Además, la Wikipedia es una grande comunidad con sus propios colaboradores que revisan nuevas entradas y añaden artículos sobre temas que todavía no existen en su base de datos, que crece más y más cada día. Por supuesto, no hay demasiada personas para revisar el montón de artículos y por eso, a veces, hay artículos con errores en respeto a la gramática hasta el contenido. Por eso, es muy importante que no olvida que la Wikipedia es un recurso apropado para obtener una vista general sobre un tema, pero hay fuentes más adecuados y seguros, así como libros. 

Cada persona puede tener en cuenta ciertos puntos: ¿Qué es el autor del artículo?; ¿Hay fuentes / conexiones con otros artículos? ¿Qué versión del artículo (hay cambios de la versión original)? Además, la Wikipedia tiene Robots que detectan vandalismos. Los robots tienen una lista con "palabras a vigilar" y con esa pueden detectar cambios de tipo vandálico en los artículos. En conclusión, puede decir que la Wikipedia es una comunidad que crece más y más cada día en casi todo el mundo. Es interesante observar estos desarrollos. Creo que esta tendencia proseguirá. Vamos a ver...